Mostrando entradas con la etiqueta greenpeace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta greenpeace. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2009

DENUNCIA DESMONTES YA!!!!


DESMONTES EN ARGENTINA
EN ARGENTINA SE DESMONTAN 250 MIL HECTÁREAS DE BOSQUE NATIVO POR AÑO, PRINCIPALMENTE EN EL CHACO SECO, DONDE EL 70 POR CIENTO DEL BOSQUE FUE ELIMINADO POR LA EXPANSIÓN AGRÍCOLA. EL CHACO HÚMEDO Y LA SELVA PEDEMONTANA DE LAS YUNGAS FORMAN PARTE TAMBIÉN DE LA LISTA DE ÁREAS AMENAZADAS.
LA SELVA MISIONERA ALBERGA LA MÁS ALTA BIODIVERSIDAD DEL PAÍS, PERO SÓLO QUEDA UN 7 POR CIENTO DE LA SUPERFICIE ORIGINAL, Y LA MAYOR PARTE SE ENCUENTRA EN NUESTRO PAÍS, YA QUE EN PARAGUAY Y BRASIL HA SIDO PRÁCTICAMENTE DESTRUIDA.
NO HAY DUDAS, LA PRINCIPAL CAUSA DE LA DESAPARICIÓN SON LOS DESMONTES, ES DECIR LA TRANSFORMACIÓN TOTAL DEL MONTE Y LA SELVA EN GRANDES MONOCULTIVOS AGRÍCOLAS.
LA TREMENDA TASA DE TRANSFORMACIÓN DE NUESTROS BOSQUES NATIVOS EN EL NORTE DE ARGENTINA PARA LA AMPLIACIÓN DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA (EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS PARA EL MONOCULTIVO DE SOJA TRANSGÉNICA) NO TIENE PRECEDENTES EN LA HISTORIA. DE NO MEDIAR ACCIONES INMEDIATAS POR PARTE DEL ESTADO NACIONAL Y DE LAS PROVINCIAS INVOLUCRADAS, EN POCO TIEMPO MÁS PERDEREMOS IRREMEDIABLEMENTE SUPERFICIES IMPORTANTES E IRREMPLAZABLES DE NUESTRO PATRIMONIO NATURAL.
A DIFERENCIA DE LA TALA, EL DESMONTE ELIMINA ABSOLUTAMENTE TODA LA COBERTURA VEGETAL Y DESTRUYE EL SUELO COMPROMETIENDO SU RECUPERACIÓN. LOS MONTES Y SELVAS TIENEN UN ALTÍSIMO VALOR CULTURAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICO QUE ESTAMOS DILAPIDANDO IRRACIONALMENTE. LOS “BENEFICIOS” ECONÓMICOS DE HOY AMENAZAN SERIAMENTE A LAS PRÓXIMAS GENERACIONES.
LA ARGENTINA PIERDE EL EQUIVALENTE A 40 CANCHAS DE FÚTBOL POR HORA, UNA HECTÁREA DE BOSQUE NATIVO CADA DOS MINUTOS, ES POR ESO QUE GREENPEACE RECLAMA LA DECLARACIÓN DE UNA EMERGENCIA FORESTAL NACIONAL QUE ESTABLEZCA, MEDIANTE UNA LEY, UNA MORATORIA A LOS DESMONTES Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LOS BOSQUES NATIVOS.
EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL QUE PROPONE GREENPEACE ES UN INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL NACIONAL CUYO OBJETIVO ES REGULAR EL USO DEL SUELO Y LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, CON EL FIN DE LOGRAR LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A PARTIR DEL USO SUSTENTABLE DE LOS BOSQUES NATIVOS, TRAS UNA EVALUACIÓN DE LAS UNIDADES PRESENTES EN CADA PROVINCIA.


INGRESA YA TU DENUNCIA Y PARA CON ESTO!



miércoles, 1 de abril de 2009

LA CORTE SUPREMA PROHIBIO DESMONTES EN SALTA


En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación suspendió todos los permisos para tala y desmonte en cuatro departamentos de la provincia Salta. La medida es por 90 días hasta que se realice un estudio de impacto ambiental acumulativo de los desmontes y la provincia presente el ordenamiento territorial de sus zonas boscosas de acuerdo a los criterios de la Ley de Bosques.
Este fallo responde a una demanda contra el gobierno de Salta y la Nación presentada en diciembre último por varias comunidades indígenas y campesinas afectadas por los desmontes. Esta es una gran noticia para todos aquellos que desde hace muchos años venimos trabajando activamente por la protección de nuestros últimos bosques nativos.
La medida tiene una importancia enorme ya que reconoce que la deforestación puede causar un perjuicio acumulativo e irreversible a nivel regional, como también reconoce sus consecuencias sobre el régimen climático y los efectos sobre sus habitantes. Estos logros históricos que hoy se hacen realidad nunca hubieran sido posibles sin el intenso trabajo que venimos haciendo junto con vos y otros miles de argentinos para proteger nuestros bosques. Todavía hay mucho más por hacer y necesitamos de todos

sábado, 20 de diciembre de 2008

SENADORES APROBO LA LEY DE ELIMINACION DE LAMPARAS INCANDESCENTES


Se dieron a conocer excelentes noticias el pasado 18 de diciembre en el Senado de la Nacion. Después de más de diez meses de haber dormido en el Congreso, el Senado acaba de transformar en Ley Nacional el proyecto que presentara Greenpeace hace poco menos de un año sobre la prohibición de las lámparas incandescentes en la Argentina a partir de diciembre del 2010 y su sustitución por lámparas de bajo consumo.Este es un primer logro fundamental en nuestra campaña en favor de la eficiencia energética y contra el Cambio Climático. En nuestro país más del 80% de la energía que producimos proviene de la quema de combustibles fósiles. Su combustión genera grandes cantidades de gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global y el cambio climático.La mayor parte de la energía que consume una “bombita” común lo pierde en calor, mientras que las lámparas de bajo consumo generan la misma iluminación con hasta un 75% de ahorro eléctrico.

jueves, 4 de diciembre de 2008

RENUNCIA ESPERADA DE PICOLOTTI


La renuncia de la actual Secretaria de Medio Ambiente de la Nación es una exigencia obligada, porque el agua, el aire, la tierra y el futuro, no son negociables.


Con estas palabras se referia Javier Rodríguez Pardo. MACH SEPA RENACE. Unión de Asambleas Ciudadanas. Trelew, el 15 de marzo de 2007, frente a la inescrupulosa labor de la ex Secretaria de Medio Ambiente, referida a los convenios marco con empresas multinacionales frente a la explotacion minera que esta agotando los recursos naturales y " derribando serros y montañas dia tras dia".


La solicitud se cumplio el pasado 3 de diciembre, luego de que la Presidenta de la Nacion pidiera la renuncia, un tanto esperada, por su inactividad sobre temas claros como la quema de pastizales en el delta, la no reglamentacion de la ley de bosques a un año de la sancion de la ley y la actividad de la pastera Botnia.
Aunque estos son las causas publicadas supuestas sobre el pedido de renuncia, se supo que a Cristina le molestó, y mucho, que Picolotti ventilara por los medios su enojo por el reciente veto presidencial a la ley de protección de glaciares. La norma creaba el Inventario Nacional de Glaciares y prohibía en sus cercanías explotaciones de cualquier tipo: mineras, petrolíferas o industriales en general. El polémico veto había generado la indignación de ambientalistas y opositores, que deslizaron sospechas de motivaciones fiscales o de negocios en esa medida. Incluso, allegados a Picolotti dijeron a El Cronista que con esa decisión presidencial, la ex funcionaria consideró “cerrada su etapa en el Gobierno”, aunque reconocieron que el “despido” la tomó por sorpresa.
También en la jefatura de Gabinete mascullaban bronca contra Picolotti. Anoche la acusaban de haber “direccionado” el viernes último un reclamo de Greenpeace por la reglamentación de la ley de Bosques contra el área que conduce Massa. “Es un tema específico de Ambiente”, dijeron.
Una vez mas el matrimonio Kirchner es "el lobo escondido en el disfraz de cordero", manifestando un supuesto cambio para mejorar el labor sobre los recursos ambientales, pero en realidad habra que ver que se traen entre manos.