Mostrando entradas con la etiqueta ley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ley. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de mayo de 2010

Bulgaria incluiría maltrato animal en Código Penal


El Consejo de Ministros de Bulgaria votará la propuesta de incluir la extrema crueldad con los animales en el Código Penal búlgaro.
Esta acción es directo fruto de la movilización colectiva, tras la horrenda mutilación sufrida por Mima, una perra a la que un vecino de su cuidador mutiló sus cuatro extremidades. La foto de Mima llenó las páginas de los periódicos locales y tanto particulares como organizaciones se unieron para pedir incluir este delito en el código penal. Sin embargo, aún hay ministros que no apoyan la medida.
Por favor, envía una carta al Primer Ministro de Bulgaria, Boiko Borissov; Ministro de Agricultura, Miroslav Naidenov; Ministra de Justicia, Margarita Popova; la Jefa del Gabinete del Consejo de Ministros, Dessislava Zamfirova, y escribe a sus mails t.zafirova@government.bg, d.zamfirova@government.bg, m_zlatkova@justice.government.bg, pr@justice.government.bg, minister2009@mzh.government.bg


Fuente: animanaturalis

lunes, 23 de marzo de 2009

ISRAEL IMPLULSA PROYECTO DE LEY PARA ELIMINAR LA INDUSTRIA PELETERA




Israel podría prohibir la industria peletera
Israel ha sentado un precedente al convertirse en la primera nación del mundo en presentar un proyecto de ley para prohibir la industria peletera. El miembro de la Knesset (Congreso) Nitzan Horowitz propuso el 18 de marzo de este año un proyecto de ley para prohibir la industria peletera en su totalidad, incluyendo todas las importaciones, producción y ventas en Israel, convencido de "no brindar ningún tipo de apoyo a esta industria tan cruel con los animales".
Con este proyecto de ley, Israel muestra un gran avance desde no tener ninguna ley respecto a las pieles, hasta convertirse en el primer país del mundo en proteger completamente a los animales que sufren en la industria peletera, cuya cifra se eleva a cientos de millones en todo el mundo.
"La Coalición Anti-Pieles Internacional (International Anti-Fur Coalition) agradece a MK Nitzan Horowitz por su proyecto y llama a todo el congreso israelí a apoyar la moción", declaró Jane Halevy, Directora de la organización. "Esperamos que el ejemplo de Israel inspire a otros países a decretar leyes similares en todo el mundo".
El mes pasado, el canal 10 de televisión israelí emitió un reportaje de SPCA Israel y la International Anti-Fur Coalition, que reveló que muchas prendas de pieles y complementos de pieles eran vendidos a bajo costo en bazares como piel falsa, cuando eran pieles reales. Experimentos en laboratorio dieron como resultado que muchos de estos artículos -de marcas israelíes- eran hechos de piel de conejo y de perro.
Cada año, millones de animales son brutalmente asesinados para arrebatarles sus pieles en todo el mundo. Son obligados a vivir en condiciones extremas, hacinados o en solitario en diminutas jaulas de alambre, para luego ser gaseados, electrocutados o incluso, despellejados vivos.

sábado, 20 de diciembre de 2008

SENADORES APROBO LA LEY DE ELIMINACION DE LAMPARAS INCANDESCENTES


Se dieron a conocer excelentes noticias el pasado 18 de diciembre en el Senado de la Nacion. Después de más de diez meses de haber dormido en el Congreso, el Senado acaba de transformar en Ley Nacional el proyecto que presentara Greenpeace hace poco menos de un año sobre la prohibición de las lámparas incandescentes en la Argentina a partir de diciembre del 2010 y su sustitución por lámparas de bajo consumo.Este es un primer logro fundamental en nuestra campaña en favor de la eficiencia energética y contra el Cambio Climático. En nuestro país más del 80% de la energía que producimos proviene de la quema de combustibles fósiles. Su combustión genera grandes cantidades de gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global y el cambio climático.La mayor parte de la energía que consume una “bombita” común lo pierde en calor, mientras que las lámparas de bajo consumo generan la misma iluminación con hasta un 75% de ahorro eléctrico.