
Pese a que la argentina halla sido uno de los países que firmo el compromiso con la OMS para plantar árboles en su campaña un millón de árboles por el mundo; es real que no se han dado a conocer los números y cantidad de árboles a plantar, no solo eso, la campaña no tuvo difusión alguna por parte de la secretaria de ambiente, pasando basta información totalmente desapercibida.
Sabemos del poco interés ambiental por parte de este gobierno, ya lo manifestaron en el veto de la ley de glaciares, la cual había sido aprobada por unanimidad en diputados y senado de la nación, y que por motivos económicos no se refuto ni volvió a tratar en el parlamento.
Es contradictorio, ridículo y hasta falto de respeto, el hecho de haber accedido a la participación de semejante acción ambiental y por otro lado no accionar ya, frente a la destrucción ininterrumpida de los bosques nativos, principalmente en el norte del país, donde no hay control alguno. No solo esto, sino hacer oídos sordos a entidades de trayectoria reconocida en el ámbito ambiental como Greenpeace que advirtieron de los desastres que devendrían con la tala indiscriminada, como es lo que esta ocurriendo hoy en Tartagal.
El gobierno, advierte no entender las causas de tal catástrofe natural pero con bases humanas. Son necios y no admiten que son la acción del hombre y los poderes económicos los mayores culpables de esta situación.
Es de considerar, al menos, la reciente reglamentación de la ley de bosques… al fin!. Ojala un ser divino ilumine sus mentes y las de todos los que nos gobiernan y a la brevedad se acate en todas las provincias, ya que la ley esta bien hecha,,, el tema es cumplirla… y que esta acción traiga consigo la urgente implementación de la campaña un millón de árboles, PLANTEMOS EL PLANETA