Mostrando entradas con la etiqueta jornada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jornada. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2008

BIODIESEL A PARTIR DE MICRO ALGAS



1. las chimeneas de las centrales eléctricas producen CO2
2.-las algas se comen un 40% de la producción de CO2
3.-las algas se recolectan para fabricar biodiésel

Las algas pueden producir por hectárea al año 245 veces más que el maíz.

Las microalgas son consideradas como los primeros microorganismos fotosintéticos y responsables en gran medida de la atmósfera terrestre. Sin bien existen muchas especies distintas, las de nuestro interés, adsorben dióxido de carbono del aire y nutrientes del agua, acumulando en su interior importante cantidad de aceite y liberando oxígeno a la atmósfera. De la biomasa generada por las microalgas se puede extraer el aceite para fabricar mediante una sensilla reacción con metanol de biodiésel.

ALGAS + AGUA + CO2 -------))) ACEITES + O2

ACEITES + ALCOHOL METILICO-------))) BIODIESEL + GLICERINA


Recordemos que es el CO2 de carbono el principal toxico que produce el calentamiento global y el cambio climático.

Su cultivo puede realizarse en “piletones” en zonas geográficas con escasos recursos naturales. La empresa Algatech, que desde 1999 cultiva en el desierto de Negev-Israel, la microalga Haematococcus pluvial.
Una superficie de una hectárea, puede producir el equivalente a 136.900 litros de aceite con microalgas cuya biomasa seca contenga un 70% de aceite. En cambio una hectárea de suelo fértil para cultivo de soja produciría 446 litros.

Al ser obtenido a partir de materia orgánica, ES TOTALMENTE BIODEGRADABLE!. Mejor lubricante, no depende de las inclemencias del tiempo, los motores que lo utilizan tienen mayor vida útil.

En Chubut- Argentina se están produciendo 10 toneladas diarias de Biodiesel a partir de microalgas.

Fuente: www.biodieselargentina.com

miércoles, 4 de junio de 2008

SE PREPARA LA II JORNADA AMBIENTAL EN EL COLEGIO OSSOLA- ROSARIO DEL TALA ENTRE RIOS


Nos separan solo unas horas del día mundial del medio ambiente!!! Y este año los alumnos de 3º año del Colegio Ossola, modalidad Ciencias Naturales, preparan una nueva edición de la Jornada del Medio Ambiente, este año con nuevas propuestas, actividades y mucho trabajo.

Este año los chicos convocaron a todas las escuelas de la ciudad a hacer su aporte para este día, decorando el frente de su escuela con motivo Ambiental. Se pudo ver hoy desde primeras horas de la mañana como docentes y alumnos de diferentes escuelas decoraban con entusiasmo las escuelas, y claro... sera premiada la mejor idea y decoración, con un presente alusivo a la fiesta!!! Muy buen aporte!!





Se puede mencionar además que, quizás a diferencia del año anterior los temas a tratar serán el calentamiento global y los tipos de contaminacion que afectan directamente a esta zona.
La iniciativa de la docente Liliana Taborda sigue en pie, y ojala generaciones y promociones futuras se sigan comprometiendo con esta problematica... así, entre todos aportamos y hacemos un mundo mejor!!!

Queda por decir... MUCHA SUERTE!!!! Y BUEN TRABAJO!!!